El pasado martes 13 de junio se reunieron las personas responsables del Proyecto SAL de las demarcaciones de Bolivia, Brasil, México y Cuba con las de Emaús y Betania. Este año 13 jóvenes cruzarán el Atlántico para conocer las comunidades escolapias y sus proyectos.
Durante el encuentro Carlos Aguerrea, desde Bolivia, compartió su larga experiencia acogiendo jóvenes con el fin de dar algunas pistas a aquellos países que este año se suman por primera vez a esta experiencia. Entre otras cosas, Carlos insistió en la importancia de la formación previa y de un acompañamiento sosegado que ayude a “entrenar la mirada” para superar mentalidades paternalistas.
Retomamos la dinámica de SAL tras los años de pandemia conscientes de que los objetivos siguen siendo válidos “La intención es que los y las participantes de este proyecto den pasos personales de avance en clave vocacional descubriendo un estilo de vida cristiano y comprometido, alternativo a la cultura dominante de sus países de origen, y que tengan una mayor conciencia y responsabilidad respecto a las realidades de pobreza”
Deseamos que Miguel Ferrer, Jon Ameztoi, Leire Villanueva, David de los Reyes ,Garazi Cantero, Paola Llorente, Álvaro Veloso, Etíbaliz Molinuevo, Teresa Sanchez, Gema Fernández, Nerea Aramburu, Miriam San Martín y Federico Lorente disfruten con intensidad de su mes de estancia y puedan compartir a su regreso lo descubierto con todo su entorno.