La educación no formal es un importante ámbito de desarrollo de los niños y los jóvenes. Las salidas y campamentos, los talleres, juegos, la reflexión sobre lo personal y lo social, el compromiso y el voluntariado, etc., vienen a ser el complemento ideal de la educación que se recibe en la familia y en los centros educativos. Para todo ello se crearon los grupos educativos Garaiz. Estos grupos nacen en torno a los escolapios. Nuestro proceso educativo se compone de diferentes etapas con los siguientes objetivos:
-
La educación en el tiempo libre de niños/as y jóvenes desde una visión cristiana de la vida, de la persona y del mundo.
-
Ofrecer un lugar y tiempo de encuentro a niños y jóvenes promocionando actividades culturales, deportivas y lúdicas que favorezcan el crecimiento personal.
-
Potenciar actitudes y acciones de sociabilidad, cooperación y solidaridad entre los niños y jóvenes participantes, y para con los más desfavorecidos de nuestro mundo.
-
Favorecer el contacto con la naturaleza para el desarrollo de actitudes de respeto, admiración y disfrute de la misma.
Nuestro proceso educativo se estructura en varias etapas:
-
Tipi-Tapa: iniciación en la fe (hasta los 9 años)
-
Mikel Gurea: educación en el tiempo libre desde 5º de primaria a 2º ESO
-
Bidean: educación en el tiempo libre desde 3º ESO hasta los 18 años
-
Lurberri: grupos y comunidades cristianas de jóvenes y adultos
Los grupos de cada etapa disponen de un equipo de monitores que se dedican a esta labor de educar niños y jóvenes de forma desinteresada y como vocación.
Llevamos a cabo las actividades en los locales de los dos colegios escolapios de Pamplona (La Compasión y Calasanz).