Internado de Toubacouta (Senegal)

El internado mixto de Toubacouta se encuentra a unos treinta kilometros de Sokone, en el camino hacia la frontera con Gambia. Es una zona con dos caras: hoteles y campamentos turísticos por un lado, y pueblos pobres donde los habitantes envían a sus hijos a estudiar en la única escuela de la región. Este año 2016-2017 acogió a 42 niños y adolescentes, entre ellos 10 niñas. Esto muestra la baja asistencia escolar de las niñas en la comunidad; para algunas culturas, incluso hoy día, el lugar de la niña está en el hogar. Por esta razón, tener más niñas es un gran desafío para nuestro internado. También hay otras internas que vienen de las grandes ciudades que todavía tienen el mismo problema de educación en estas áreas urbanas.

Una de las ventajas de este internado es su proximidad al Liceo público, que permite a los niños estar más cerca de la escuela, tener más tiempo para estudiar, familiarizarse con los profesores… En los últimos 3 años, se ha establecido una universidad privada y algunos internos están estudiando en la universidad. Esto marca la diversidad de los cursos que reciben y la diferencia en la calidad de la enseñanza sin menoscabo de la fraternidad que existe en el sitio.

En Toubacouta, los niños aprenden a vivir juntos en el respeto mutuo. Están allí para relevar a sus padres y madres en su pesada tarea de acompañarles en los estudios y también porque no pueden garantizar su presencia, su apoyo financiero y su seguimiento. Los escolapios todavía están presentes en esta comunidad para apoyar a los padres y madres en su misión a través del internado. En el mismo, todos estos niños conocerán la importancia de la educación, el sacrificio del trabajo intelectual, la importancia del respeto a los demás, la importancia de la tolerancia religiosa, la solidaridad, la importancia del respeto al bien común y la convivencia entre chicos y chicas.

Hoy en día, es necesario rehabilitar los edificios para una vida más adecuada los internos y educadores y dar más dignidad a estos niños que vienen allí para aprender a vivir, hacer y ser.