El proyecto trata de proporcionar a personas vinculadas a la Escuela Pía un itinerario de formación, preparación y experiencia de voluntariado escolapio en lugares y realidades del Sur con el fin de madurar e incrementar la sensibilidad social propia.
El objetivo es que los voluntarios aprovechen esta experiencia como un replanteamiento de las opciones personales que aboquen a un compromiso de servicio, entrega y cooperación. Desde la Fundación Itaka Escolapios Valencia, apostamos por un voluntariado cristiano y calasancio donde los jóvenes puedan compartir fe y vida, antes, durante y después de la ejecución del proyecto.
En esta experiencia se les ofrece, además, la oportunidad de integración en la vida diaria de las comunidades de acogida (comunidad religiosa, educativa, vecinal, parroquial, etc.)
Los campos de trabajo de verano, facilitan la colaboración con la Viceprovincia en la elaboración de aquellos planes, proyectos y propuestas que solicite, desde el análisis, viabilidad, objeto y adecuación de los mismos. Además, al finalizar estos campos, los voluntarios pueden participar en las actividades de sensibilización que se llevan a cabo en diferentes ámbitos de la Provincia, sobre la situación que viven los países del Sur y, en concreto, sobre aquellos en los que colaboramos, de cara a favorecer la implicación en los planes, proyectos y propuestas que se planteen.
La oferta inicial para participar en este proyecto se realiza a personas mayores de 21 años vinculadas a las Escuelas Pías con experiencia de voluntariado en ámbitos educativos, o en otros ámbitos (sanitario, agrícola, trabajo social, construcción…) que resulten adecuados al proyecto/s de cooperación requerido por la contraparte del Sur.
Este proyecto se desarrolla en todas las sedes de Itaka-Escolapios de España.