El primer programa de alfabetización que Itaka-Escolapios puso en marcha fue en la ciudad de Granada, El Faro. Posteriormente se han ido incorporando las sedes de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Sevilla y Soria, con el desarrollo del programa Ojalá. Además de estas sedes, Pamplona-Iruña también imparte clases de castellano desde su programa Ikaskide.
En dichos programas se ofrecen cursos gratuitos de castellano a personas inmigrantes (hombre y mujeres) que derivan de recursos sociales y de empleo. Se imparten las clases en los locales de Itaka Escolapios.
Los objetivos son:
- Adquirir un buen nivel de compresión y expresión del castellano hablado.
- Adquirir habilidades de la comunicación y relación para la vida diaria, tales como la escucha y la empatía.
- Participar activamente en las actividades propuestas y conocer e intercambiar aspectos culturales de la ciudad y de sus países de origen.
- Sensibilizar en nuestro entorno sobre la realidad de las personas inmigrantes.
- Ofrecer un lugar de referencia para nuestro alumnado.
- Informar de los recursos disponibles a los que tiene acceso la población inmigrante.
Las personas beneficiarias de este programa son personas adultas inmigrantes en procesos de inserción laboral, con dificultades socio-económicas, que no se encuentran dentro del sistema educativo formal y que demuestran interés en realizar un proceso de alfabetización. Las mujeres tienen prioridad de atención en el programa.
En los casos de Bilbao y Vitoria existe ludoteca para la atención de los niños y niñas de las mujeres que acuden al aula.