Celebramos con un encuentro online a las personas que dan vida y hacen posibles tantos proyectos en nuestra red Itaka-Escolapios, a nuestro voluntariado.  

Este año, tomando como base el principio del Compromiso Voluntario del Plan Estratégico 21-27, nos enfocamos en el carácter transformador del voluntariado, utilizando como lema para esta celebración “El voluntariado mi lugar de transformación”.  Reconocemos que el voluntariado nos cambia: con el compromiso con otras personas y la realidad, en el aprendizaje, con la llamada a dar testimonio y a llevar una vida coherente con ese horizonte de transformación; sin embargo, el centro de esta transformación no son solo los y las voluntarias, son las otras personas: especialmente las vulnerables y sufrientes. Por eso, desde la labor voluntaria se acompaña su camino y se busca cambiar la vida, al menos, de aquellas que se acercan a nuestros proyectos. 

Nuestra misión va más allá de los estos cambios puntuales, aunque sean importantes. Se nos llama a transformar la sociedad: a promover cambios estructurales que superen las causas de la injusticia y el sufrimiento. 

Es por ello que, en este encuentro, nos centramos en reflexionar en torno a la dimensión transformadora del voluntariado, atendiendo desde ella tres grandes desafíos de nuestro tiempo, tales como la ecología integral, la igualdad entre mujeres y hombres y la fraternidad universal que propone el Papa en la encíclica Fratelli tutti. En la sesión, entendida como celebración y como espacio para compartir inquietudes compartidas, participaron personas voluntarias de Itaka-Escolapios de América, África y Europa.  

Como parte de esta reflexión y fruto de este trabajo en red, los participantes firmaron una carta que describe una acción a la que el voluntariado se compromete a poner en marcha para contrarrestar cada desafío.  

Desde el equipo de voluntariado de la red, agradecemos la respuesta a la convocatoria de este encuentro y la participación en esta reflexión. Celebremos y demos gracias por todo lo que se ha transformado desde el voluntariado y por todas las posibilidades que tenemos para seguir transformando.