Fútbol femenino en Latina: más que un deporte, una red de apoyo

23-10-2025

Desde el Centro Socioeducativo Akar en Aluche (Madrid) este curso estamos impulsando, junto con Espacios Abiertos PIBA Caño Roto, el fútbol femenino. Creemos que el fútbol no es solo un deporte: es una herramienta poderosa para el desarrollo físico, emocional y social.

A través del juego, las chicas fortalecen su autoestima, su identidad y sus vínculos con otras jóvenes del barrio, creando una comunidad diversa, unida por el respeto, la confianza y el compañerismo.

El equipo de La Latina nació de la voz de muchas chicas este distrito madrileño que, desde los espacios de ocio juvenil, reclamaron un lugar propio donde jugar, compartir y crecer.

Gracias al apoyo de Itaka- Escolapios a través de Akar, y a la iniciativa Espacios Abiertos PIBA Caño Roto, que favorece el uso del espacio público a través de la participación de vecinas y vecinos del barrio de Caño Roto con diversas actividades, hoy, ese sueño se ha hecho realidad: un grupo de jóvenes que, llueva, truene o haga sol, sigue reuniéndose cada semana para hacer lo que más les gusta —jugar al fútbol—, pero también para construir algo mucho más grande.

El acceso al deporte en igualdad de condiciones sigue siendo un reto. Las niñas y adolescentes todavía se enfrentan a barreras sociales, culturales e incluso institucionales para participar en espacios públicos, especialmente en deportes tradicionalmente masculinizados como el fútbol. Este proyecto nace precisamente para derribar esos muros: fomentar la práctica deportiva desde la igualdad, visibilizar el talento femenino y ofrecer referentes reales y cercanos dentro del propio distrito.

El equipo es también un espacio seguro y libre de discriminación, donde cada chica puede expresarse con libertad, aprender de las demás y sentirse parte de una red que la apoya y valora. Aquí se entrenan valores tan importantes como el compañerismo, la autoconfianza, la igualdad y el respeto.

Apoyar este proyecto es apostar por la salud física y mental de las jóvenes, por la igualdad real en el deporte y por una Latina más inclusiva, justa y participativa. Porque cuando las chicas tienen espacio para jugar, también tienen espacio para soñar, crecer y liderar.

Este equipo necesita seguir creciendo, consolidar su lugar y garantizar su continuidad. Porque ellas lo merecen, porque el deporte también es de las chicas, y porque juntas construimos barrios más igualitarios.