PROYECTO HOGAR SOCIAL ITAKA- ESCOLAPIOS

El Hogar Itaka nace con la voluntad de dar respuesta a las necesidades de tres mujeres solteras con menores a su cargo, y que se encuentran en una difícil situación tanto a nivel económico como a nivel social. En relación a los valores escolapios a través de un asesoramiento cercano y profesional, se busca desde este hogar, ofrecer un lugar seguro y acompañado a estas tres mujeres para que puedan encauzar su vida, y por consiguiente la de sus hijos.

La duración del proyecto como máximo, es de dos años, a través de los cuales se pretende cumplir con el objetivo de haber podido encontrar un trabajo digno y estable sobre el cual estas mujeres puedan desarrollar su vida. Para conseguir el objetivo, se les asesora en el ámbito educativo y laboral, para que puedan formarse y escoger la mejor opción educativa, que les de paso a obtener un trabajo que de verdad les guste.

Desde este proyecto, se busca la implicación de esas mujeres en la consecución de su propio futuro, es decir, Itaka hace un gran esfuerzo económico (asume los gastos del piso y de la vida de las mujeres y de sus hijos, hasta que ellas puedan trabajar y por tanto empezar a contribuir a los gastos que vayan surgiendo) y humano (gracias a profesionales y voluntarios que participan en el proyecto) para ayudar a esas tres mujeres, pero también es muy importante que ellas pongan de su parte, por eso se establecen al inicio del proyecto una serie de condiciones que estas mujeres tienen que ir cumpliendo si quieren seguir en el proyecto y por tanto viviendo en el piso. Esas condiciones tienen que ver con el uso adecuado del piso, la coordinación para la realización de las tareas del Hogar, la implicación en los estudios,  etc…

 

En estas fotos podéis observar, a los monitores y monitoras del movimiento Calasanz, que durante el verano 2020 se encargaron de manera voluntaria de limpiar, pintar y adecuar el hogar, con muebles que donaron las familias del colegio Escolapios Logroño.