
Formació

La formació en Itaka-Escolapis és un pilar essencial per al creixement personal i professional de tots els membres de la comunitat escolàpia. Aquest procés formatiu no només se centra en l'adquisició de coneixements, sinó també en el desenvolupament d'habilitats i valors que promoguen una vida plena i compromesa amb la missió escolàpia.
Un dels objectius principals de la formació en Itaka-Escolapis és enfortir el sentit de comunitat i pertinença. Els programes formatius estan dissenyats per a promoure la col·laboració i el treball en equip, creant un ambient on cada membre se sent valorat i recolzat. Aquest enfocament comunitari és essencial per a construir una societat més justa i equitativa.

Aula Virtual

Formació de la fraternitat escolàpia

Espai de formació
Últimes notícies
Segueix-nos
2025-2026
2024-2025
2023-2024
2022-2023
2021-2022
2020-2021
Compartimos el Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2025– 2026, puedes acceder a él en su versión web pinchando aquí
También está en versiones para EPUB (libro electrónico) y versión imprimible pinchando aquí
A través del siguiente enlace podrás acceder a todos los recursos del Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2025-2026

También está en versiones para EPUB (libro electrónico) y versión imprimible pinchando aquí
A través del siguiente enlace podrás acceder a todos los recursos del Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2024-2025:

Compartimos el Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2023 – 2024, puedes acceder a él pinchando aquí
A través del siguiente enlace podrás acceder a todos los recursos del Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2023-2024:

Compartimos el Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2022 – 2023, puedes acceder a él pinchando aquí
A través del siguiente enlace podrás acceder a todos los recursos del Plan de Formación de la Fraternidad Emaús 2022-2023:
Materiales Plan de Formación Fraternidad Emaús 2022-2023
Recogemos aquí los recursos del Plan de Formación de la Fraternidad 2020-21 (bloque Transformación Social).
Acceso a los ejes temáticos:
Eje 0: Crisis COVID
La crisis del COVID-19 y sus implicaciones en clave de transformación social.
- “Lecturas críticas para pensar la crisis, resistir y construir algo nuevo” (recopilación del Ministerio de Transformación Social).
- “COVID19(2)” (Recopilación de textos de filósofos y teólogos, MA-Editores).
- “Que no haya sido en vano. Guía de preguntas para construir otro mundo posible tras el COVID-19” (Editado por La imprenta).
- Carta Pastoral de los obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria: “Bienaventuranzas en tiempos de pandemia” (mayo de 2020).
- Revista Iglesia Viva, nº 283: "Más allá de la pandemia. Vivir en estado de excepción".
- Algunos libros:
- Daniel Innerarity: "Pandemocracia" (ficha del libro aquí).
- Slavoj Žižek: "Pandemia. La covid-19 estremece al mundo" [Ficha del libro aquí].
- Jose Mª Rodríguez Olaizaola: La Palabra Desencadenada: Creer en tiempos de pandemia [Ficha del libro aquí].
- Walter Kasper y otros: Dios En La Pandemia [Ficha del libro aquí].
Eje 1: Ecología integral
Ecología integral
Recursos de Itaka Ateneo 2017:
- Encíclica del papa Francisco “Laudato si´, sobre el cuidado de la casa común”.
- Libro “La gran encrucijada. Sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico” (Foro Transiciones).
- Película documental “Mañana”/ “Demain” (Cyril Dion, Mélanie Laurent) [Ficha de la película aquí].
- Libro de José Eizaguirre “Todo contribuye. Guía práctica de conversión ecológica” [Ficha del libro aquí].
- Pliego de José Eizaguirre en Vida Nueva nº 3.028: "Hacia una conversión ecológica con Laudato si'".
Papiro 232 (mayo de 2017): “Cuidar la Tierra, cuidar la vida”.
Otros recursos para el eje temático:
- Guía de lectura de Laudato si' (elaborada por las Diócesis de Vitoria y de Bilbao).
Mensajes enredados relacionados con el eje temático:
- 04.Mensaje Enredado (julio 12) ConSuma Conciencia.
- 08.Mensaje Enredado (diciembre 12) Regalos que no te consumen.
- 09.Mensaje Enredado (febrero-marzo13) Trabajar menos, consumir menos y vivir mejor.
- 11.Mensaje enredado (junio-julio 13) En vacaciones, ¿qué llevo en la maleta?
- 14.Mensaje Enredado (enero-febrero 14) Que no nos exprima el capitalismo.
- 15.Mensaje Enredado (marzo-abril 14) Soberanía Alimentaria: alimentarse no es comerse el mundo.
- 16.Mensaje Enredado (mayo-junio 14) Desenchúfate de las grandes eléctricas.
- 24.mensaje_enredado_2016_junio Vacaciones, con sentido.
- 25.mensaje_enredado_2016_octubre Enlázate por la justicia.
- 30.mensaje_enredado_2017_noviembre_diciembre Compromisos para una verdadera conversión ecológica.
Eje 2: Transformación feminista
Transformación feminista
Recursos de Itaka Ateneo 2018:
- Libro de Lucía Ramón “Queremos el pan y las rosas. Emancipación de las mujeres y cristianismo” [Ficha del libro aquí].
- Película documental “Volar” (Bertha Gaztelumendi) [Ficha de la película aquí].
- Libro de Nuria Varela “Feminismo para principiantes” [Ficha del libro aquí].
Papiro 239 (mayo de 2018): “Feminismo y Educación para la Igualdad”.
Otros recursos para el eje temático:
- Cuaderno de CJ nº 176 (Lucía Ramón), "Mujeres de cuidado".
- Enlaces a vídeos:
- Teología feminista, principios básicos: https://youtu.be/SUEDmGsgLZk y
- Teología feminista: primeras figuras: https://youtu.be/bLi1K_gDWR0
- El papel de las mujeres en la Iglesia I (Pepa Torres): https://youtu.be/ql6B082uJyM
- El papel de las mujeres en la Iglesia II (Pepa Torres): https://youtu.be/ql6B082uJyM
- Sobre la Revuelta de las Mujeres:
- Artículo en Alandar: "Mujeres en la Iglesia que danzan con la vida".
- Programa "Informe Semanal" de TVE: "Iguales ante Dios" [Enlace al vídeo].
Mensajes enredados relacionados con el eje temático:
- 10.Mensaje Enredado (abril-mayo13) ¿Quién lo hace por mí?
- 22.mensaje_enredado_2016_marzo Cadenas globales de cuidados.
- 28.mensaje_enredado_2017_marzo 8 de marzo. Queda mucho por hacer.
- 31.mensaje_enredado_2018_marzo Repensando las masculinidades.
- 35.mensaje_enredado_2019_mayo ¿Vemos una porno? El impacto personal y social del negocio de la pornografía.
- 37.mensaje_enredado_2019_diciembre El oficio más viejo del mundo.
Eje 3: Compromiso sociopolítico
Compromiso sociopolítico
Propuesta de trabajo Eje 3 - Compromiso sociopolítico
Recursos de Itaka Ateneo 2019:
- Artículo de Joaquín García Roca “Anatomía de una metamorfosis política. Signos de esperanza”.
- Libro de “Otra sociedad ¿otra política? De «no nos representan» a la democracia de lo común” (Icaria Editorial).
- Película documental “Frágil equilibrio”(Guillermo García López) [Ficha de la película aquí].
- Libro de Naomi Klein “Decir no no basta: Contra las nuevas políticas del shock por el mundo que queremos” [ficha del libro aquí].
- Cuaderno de CJ nº 210 (José Laguna), “Acogerse a sagrado. La construcción política de lugares habitables”.
- Cuaderno de CJ nº 203 (Jesús Sanz), “¿Cómo pensar el cambio hoy?: apuntes y propuestas para el compromiso”.
Papiro 246 (mayo de 2019): “Compromiso sociopolítico en tiempos convulsos”.
Otros recursos para el eje temático:
- Artículo de Juan Hernández Zubizarreta “La necropolítica frente a los derechos humanos” .
- “Entrevista con Serge Latouche. «Los valores sobre los que descansa el progreso no son para nada universales»” [Enlace aquí].
- Revista Iglesia Viva, nº 261: "La política hoy, entre la utopía y el pragmatismo".
- Documental basado en el libro de Naomi Klein “La doctrina del shock” [Enlace aquí].
Mensajes enredados relacionados con el eje temático:
- 02.Mensaje Enredado (mayo 12) No evadir responsabilidades.
- 13.Mensaje Enredado (noviembre-diciembre 13) Da voz a quienes nadie oye. Actúa por los Derechos Humanos.
- 17.mensaje_enredado_2015_mayo Votar con criterio compromiso de una ciudadanía responsable
- 21.mensaje_enredado_2016_enero Desaprender la guerra. Si quieres la paz, trabaja por la justicia.
- 23.mensaje_enredado_2016_abril La educación, instrumento esencial para transformar la realidad
- 27.mensaje_enredado_2017_enero El lucrativo negocio de la guerra. Desarmar el mundo para la paz
- 34.mensaje_enredado_2019_febrero Tiempos de necropolítica. Vidas que valen menos que otras
- 41.mensaje_enredado_2020_julio La percepción del control de masas. La era de las Fake News.
- 42.mensaje_enredado_2020_septiembre Nadie tiene "derecho" a la salud.
Eje 4: Migraciones e interculturalidad
Migraciones e interculturalidad
Recursos de Itaka Ateneo 2020:
- Película “The Visitor” (Tom Mc Carthy) [Ficha de la película aquí].
- Libro de María Dolors Oller “Tejiendo vínculos para construir la casa común. Una mirada, desde la fe cristiana, a la crisis migratoria y de los refugiados” [Ficha del libro aquí].
- Artículo de Carlos Giménez Romero “Interculturalismo”.
- Artículo de Izaskun Sáez de la Fuente “Hacia la pluralidad cultural y religiosa: el proceso de transformación de la realidad española”.
- Artículo de Rafael Díaz Salazar “Modernización, religiones y laicidad en el sistema mundo”.
- Cuaderno de CJ nº 196 (Miguel González Martín), “De la hostilidad a la hospitalidad” .
Papiro 250 (mayo de 2020): “Miradas a lo común en la diversidad. Entretejiendo historias. Migraciones, interculturalidad y hospitalidad”.
Otros recursos para el eje temático:
- Mensaje para la 105 Jornada Mundial del emigrante y del refugiado 2019.
- Película “Adu” (Salvador Calvo) [Ficha de la película aquí].
- Libro de Helena Maleno Garzón "Mujer de frontera" [Ficha del libro aquí].
Mensajes enredados relacionados con el eje temático:
- 05.Mensaje Enredado (sep 12) Ninguna persona es ilegal: ciudadanía universal.
- 19.mensaje_enredado_2015_septiembre No son números, son personas que huyen de la guerra y de la pobreza, y tienen derechos
- 26.mensaje_enredado_2016_diciembre Construyendo puentes. Diálogo interreligioso.
- 32.mensaje_enredado_2018_mayo Jóvenes migrantes. Soñando el presente, viviendo el futuro.
Eje 5: Economía justa y solidaria
Economía justa y solidaria
Propuesta Eje 5 - Economía justa y solidaria.
Recursos de Itaka Ateneo 2021:
- Lluch Frechina, Enrique (2019): ¿Es el cristianismo una “buena noticia” para la economía? Pliego de la Revista Vida Nueva nº 3.128 `[Enlace aquí].
- Carta Pastoral de los Obispos le Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria (2011): "Una economía al servicio de las personas. Ante la crisis, conversión y solidaridad".
- Película “La ley del mercado” (Stéphane Brizé) [Ficha de la película aquí]
- Hernández, Esteban (2016): Los límites del deseo. Instrucciones de uso del capitalismo del siglo XXI, Clave Intelectual, Madrid (ficha del libro).
- Askunze Elizaga, Carlos (2019): Economía solidaria: transformar la economía para transformar nuestro mundo. Propuesta de contenidos, REAS Euskadi, Bilbao (texto).
Papiro 207 (noviembre de 2013): "La comunicación cristiana de bienes".
Otros recursos para el eje temático:
- Lluch Frechina, Enrique (2017): Doctrina Social de la Iglesia y economía. Una introducción, Editorial Perpetuo Socorro, Madrid (ficha del libro).
- Torres López, Juan (2016): Economía para no dejarse engañar por los economistas. 50 preguntas y sus respuestas sobre los problemas económicos actuales, Ediciones Deusto/Planeta, Barcelona (ficha del libro).
- Raworth, Kate (2018): Economía rosquilla. 7 maneras de pensar la economía del siglo XXI, Paidós, Barcelona (ficha del libro).
- Lluch Frechina, Enrique (2020): Una economía para la esperanza, PPC, Madrid (ficha del libro).
- Película documental “Con tu dinero” (2013) [Enlaces de la película: información y visionado].
Mensajes enredados relacionados con el eje temático:
- 01.Mensaje Enredado (abril 12) Vivimos en un mundo profundamente desigual. ¿Dónde estás tú?
- 03.Mensaje Enredado (junio 12) Que no te hipotequen la vida.
- 06.Mensaje Enredado (octubre 12) Actuar contra la pobreza, compromiso urgente.
- 07 Mensaje Enredado (noviembre 12) Banca Ética Fiare: tu dinero al servicio de la transformación social.
- 12. Mensaje Enredado (septiembre 13) Cultura libre: un bien público que beneficia a la colectividad.
- 18.mensaje_enredado_2015_junio ¿Qué es el TTIP? Las personas, los pueblos y el planeta antes que el capital.
- 20.mensaje_enredado_2015_diciembre Tecnología Libre de Conflicto. Lo que tu móvil esconde.
- 29.mensaje_enredado_2017_mayo Renta Básica Universal. No es solo una buena idea.
- 33.mensaje_enredado_2018_diciembre La apuesta o la vida.
- 36.mensaje_enredado_2019_octubre El derecho a la ciudad. La mercantilización de la ciudad: gentrificación y turistificación.
- 38.mensaje_enredado_2020_febrero Yo tampoco tengo tiempo para leer esto.
- 39.mensaje_enredado_2020_abril Esto no tiene arreglo (I). Frente a la obsolescencia…
- 40.mensaje_enredado_2020_mayo Esto no tiene arreglo (II) … alargascencia.
Materiales complementarios y para ser utilizados en varios ejes
Materiales complementarios y para ser utilizados en varios ejes
- “Transformar nuestras vidas para transformar nuestro mundo. Un guía para contrastar nuestras opciones y compromisos transformadores en comunidad” (Ministerio de Transformación social).
- Artículo "Transformación social, luchando contra la pobreza. Algunos desafíos actuales que nos interpelan" (Papiro 248, pág. 92-97, resumen de lo expuesto en un taller en el Encuentro de Fraternidades celebrado en Vitoria-Gasteiz el 30/03/19). [Acceso a la publicación completa aquí].
- Publicación sobre el II Encuentro de Itaka-Escolapios por la Transformación Social (25/01/20; Colección Escuelas Pías de Emaús, nº 4) [Acceso a la publicación completa aquí].
- Papiros sociales (2017 y posteriores, citados en el eje correspondiente).
- Papiro 195 (abril de 2012): “Solidaridad en tiempos de crisis”.
- Papiro 203 (mayo de 2013): “¡Hay alternativas!”.
- Papiro 208 (febrero de 2014): “Construimos un mundo mejor”.
- Papiro 215 (marzo de 2015): “Transformarnos para transformar”.
- Papiro 224 (abril de 2016): “Acordaos de los pobres”.