En su última reunión el Patronato de Itaka-Escolapios aprobó el presupuesto para el próximo ejercicio 2024-2025, un presupuesto que destaca por la necesidad de seguir trabajando en red para reforzar y encontrar nuevas fuentes de ingresos para sostener la misión escolapia en una Red que crece en países, proyectos compartidos y retos de todo tipo, también en lo económico.

Junto con el presupuesto también se acaban de conocer los datos consolidados de la Red Itaka-Escolapios correspondientes al curso 2022-2023 y que presentan una panorámica general de los aspectos tanto financieros como no financieros: 11 demarcaciones y 5 fraternidades escolapias compartiendo, en 19 países, 388 proyectos que atienden a más de 40 mil participantes con un presupuesto total cercano a los 10 millones de euros. Unas cifras que tratan de recoger de alguna manera, si es que eso es posible, la ingente labor desarrollada por más de 2 mil personas voluntarias y más de 900 personas contratadas.

La información consolidada completa está disponible en español e inglés y quedan depositadas, junto con el plan de actuación 2024-2025, en la sección de Transparencia y Buen Gobierno de la web.