CENTRO CULTURAL CALASANZ VALENCIA (VENEZUELA)

El Centro Cultural Calasanz Valencia da servicio a las comunidades del barrio de Lomas y se configura como un espacio comunitario inserto en contextos populares para el desarrollo de programas de educación no formal. Su misión es educar para la mejora integral de la persona en su calidad de vida, especialmente la población más vulnerable, ofreciendo recursos, valores, habilidades y conocimientos que les permitan un desarrollo personal integrado y una inserción en la sociedad constructiva y transformadora de la realidad familiar, de barrio, de ciudad, de iglesia y de mundo.

Además de los proyectos de apoyo escolar, eduarte o Calasanz nos Une destacamos a continuación:

COMEDOR DE ANCIANOS

El proyecto pretende mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en desamparo (parcial o total) y en una situación de soledad, por medio de una alimentación adecuada que disminuya los índices de desnutrición y enfermedades crónico-degenerativas asociadas a la mala alimentación. Al mismo tiempo, las actividades recreativas que se realizan fomentan la amistad y comunicación entre ellos, les brindan un espacio físico adecuado para sus necesidades básicas y se les apoya en la atención médica necesaria con la ayuda del Servicio Médico del Municipio Valencia.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Este proyecto pretende construir un Centro de Atención Integral para niños y niñas con discapacidad en una situación socio-económica grave, con instalaciones adecuadas para lograr mejorar su desarrollo físico, psíquico y social.

El objetivo es procurar el desarrollo normalizado e integral de estos niños, niñas y jóvenes en los niveles de lecto-escritura, matemáticas y afectivo-conductual, proporcionándoles un proceso que les ayude a superar sus dificultades a través de actividades lúdicas, académicas y de psicomotricidad.

Implicamos a los padres, madres y representantes en el proceso educativo de sus hijos e hijas concienciándoles de la importancia de su colaboración en las actividades.