Balmes 12, 46001 valencia
Teléfono: 963924316 – 626892076
Email: amaltea@itakaescolapios.org
Coordinadora: Esther Esteban Rozalén
Facebook: Centro de día AMALTEA
CENTRO SOCIOEDUCATIVO AMALTEA
Este centro viene desarrollando una labor socioeducativa desde 1989, con niños, niñas y adolescentes en el barrio de Velluters de Valencia.
“Amaltea” da nombre a la cabra que amamantó a Zeus y significa “ternura”.
Como Calasanz en su momento (“si desde su más tierna infancia…”), trabajamos con los más pequeños y pequeñas hasta su mayoría de edad (de 4 a 18 años) y sus familias, en una labor orientada a la prevención de situaciones de riesgo y exclusión social a través de diferentes herramientas socioeducativas que van desde el apoyo educativo hasta la atención psicosocial, pasando por el acompañamiento y orientación familiar y el trabajo de temas relevantes como los hábitos de alimentación e higiene o la prevención de conductas adictivas.
Nuestra labor se enmarca dentro de diferentes programas de intervención, ofreciendo el SERVICIO DE ATENCIÓN DIURNA DE APOYO CONVIVENCIAL Y EDUCATIVO AMALTEA. Este es un recurso concertado de la red pública del sistema de servicios sociales, así como participar y dinamizar el programa CAIXAPROINFANCIA en la red Ciutat Vella.
Amaltea siempre ha tenido presente la dimensión de denuncia y reivindicación social. Sabiéndose parte de la sociedad civil, asume la responsabilidad de trabajar por el aumento del bienestar social para todos/as, y en especial de la infancia y la adolescencia. Esta opción conlleva una labor específica de intervención directa en un determinado contexto, pero también otra más amplia de participación en procesos de transformación social. Es por ello que Amaltea considera fundamental participar, en la medida de nuestras posibilidades, de aquellos foros, plataformas y movimientos que tengan como misión:
- Promocionar la participación y el asociacionismo de la
- Denunciar las situaciones de vulneración de los derechos de la infancia por parte de las instituciones públicas, del sector privado o de los
- Fortalecer las estructuras democráticas y de la sociedad civil mediante el apoyo, la creación y consolidación de plataformas, coordinadoras o redes.